Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Foto de un computador con lenguaje de programación

Ministerio TIC publica a comentarios Proyecto de Decreto que exonera del IVA para la educación virtual y el desarrollo de contenidos digitales

Nacional
Última actualización: 16 de junio de 2025
  • La medida busca reglamentar los numerales 6 y 20 del artículo 476 del Estatuto Tributario – Exención del IVA, los cuales se refieren a los servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales y la adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial.
  • El Proyecto de Decreto se podrá consultar adjunto a esta publicación y en la página web del Ministerio. Las observaciones al mismo podrán enviarse hasta las 23:59 del primero de julio de 2025 al correo electrónico: industriadigital@mintic.gov.co
  • Esta reglamentación representa un paso clave en el fortalecimiento del ecosistema digital del país, al crear condiciones más favorables para el desarrollo de contenidos, software y talento tecnológico.

El Ministerio TIC publicó para consulta pública el Proyecto de Decreto que reglamenta importantes beneficios tributarios para el sector digital. La iniciativa busca exonerar del IVA a servicios de educación virtual y licencias de software específicamente destinados al desarrollo comercial de contenidos digitales.

El documento define los criterios técnicos y conceptuales que deben cumplir los cursos y software para acceder a la exención del IVA, entre los cuales se destacan:

  • Que el software esté destinado exclusivamente al desarrollo comercial de contenidos digitales.
  • Que los servicios de educación virtual estén enfocados en áreas clave como animación digital, edición gráfica, inteligencia artificial, big data, modelado 3D, desarrollo de videojuegos, entre otros.
  • Que se cuente con evidencia del uso comercial del software por parte del adquirente.

El Ministerio TIC emitirá a solicitud del interesado una certificación que acredite si un curso o software cumple o no con los criterios técnicos y conceptuales establecidos en el decreto. Esta certificación no representa un nuevo trámite, sino un mecanismo de apoyo para facilitar la validación ante la DIAN y brindar mayor seguridad jurídica a quienes desarrollan y comercializan estos contenidos digitales o servicios educativos.

Esta iniciativa reglamenta los numerales 6 y 20 del artículo 476 del Estatuto Tributario y subroga el Título 16 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015. Su propósito es facilitar el acceso a beneficios tributarios que promuevan la industria creativa y digital, en línea con el compromiso del Gobierno Nacional por impulsar la innovación, la transformación tecnológica y el fortalecimiento del talento colombiano.

El Proyecto de Decreto se podrá consultar adjunto a esta publicación, junto a su memoria justificativa y demás documentos explicativos. Las observaciones al mismo podrán enviarse hasta las 23:59 del primero de julio de 2025 al correo electrónico:

Consulte los documentos aquí:

comentarios Proyecto de Decreto que exonera del IVA, educación virtual, desarrollo de contenidos digitales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram