Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general
https://www.youtube.com/watch?v=Gjjn8GU7AjE
22 de diciembre de 2024

Para nuestro especial de cierre de temporada, sobre Inteligencia Artificial y Ecosistemas de Innovación, traemos a remembranza un hito histórico, la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe 'ColombIA' por la Inteligencia Artificial, llevada a cabo en Cartagena de Indias. Buscando controlar las emisiones del ganado, emprendedores antioqueños usan la IA para tomar decisiones de sostenibilidad. El telemonitoreo de constantes vitales hace posible que Don José reciba atención médica a distancia. Arepas boyacenses se venden desde Bosa, en Bogotá, hacia cualquier lugar del mundo. En Putumayo, comunidades indígenas reciben apoyo para la producción audiovisual a través de 'Abre Cámara'. Desde Bogotá, se desarrolla un 'chatbot' de asistencia psicológica impulsado por Inteligencia Artificial.

Dic
https://www.youtube.com/watch?v=bwIDkN4tIzQ
15 de diciembre de 2024

En nuestro especial sobre Educación Digital, recordamos nuestro paso por Popayán, donde graduamos a los primeros 'Campistas Tech' e iniciamos formación en 'AvanzaTec'. De esta promoción de campistas, una docente con más de 60 años, aprendió a programar un modelo de chatbot después de tomar un curso sobre IA de 'Talento Tech'. Liderados por el profe Dimas, docentes beneficiarios de 'Colombia Programa' fortalecen la Educación Digital en el departamento de Atlántico. Con proyectos aplicados a la producción agrícola, la enseñanza STEM transforma la vida de los estudiantes boyacenses. En el Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos, los estudiantes aprenden sobre tecnología y cuidado del medio ambiente. Desde Soacha, un profesor cultiva las habilidades digitales en sus alumnos con lo aprendido en 'Generación TIC'.

Dic
https://www.youtube.com/watch?v=Bd0SaT1jcwQ
01 de diciembre de 2024

En nuestro especial sobre conectividad, recordamos cómo a través de las 'Juntas de Internet', la conexión satelital es una realidad en el corregimiento de Domingodó, Chocó, permitiendo incrementar la productividad de los negocios locales. Con 'ConectiVIDAd para Cambiar Vidas', llevamos internet de banda ancha a la Ciénaga Grande de Santa Marta y La Guajira, donde los habitantes de Maicao potencian sus emprendimientos. El municipio de Vista Hermosa, Meta, reconstruye su tejido social a través de la conectividad que brinda la 'Zona Comunitaria para la Paz'. Internet lleva esperanza a las comunidades de La Guajira, con la firma del convenio entre el Ministerio TIC y la comunidad wayúu.

Dic
https://www.youtube.com/watch?v=Q48Ce6v19vo
01 de diciembre de 2024

Llega la conectividad a los municipios PDET de Antioquia a través de las 'Zonas Comunitarias para la Paz'. En Bogotá, un estudio multimedia desarrolla videojuegos educativos, y un grupo de expertos en blockchain ofrece transacciones seguras con criptomonedas para las empresas. Hicimos parte del foro llevado a cabo en el Congreso de la República sobre paz y seguridad en la era de la Inteligencia Artificial. En un colegio rural de una vereda cercana a Aracataca, entra en marcha la conectividad llevando nuevas oportunidades de progreso para la comunidad.

Dic
https://www.youtube.com/watch?v=wHOxkBgoHNM
24 de noviembre de 2024

Las zonas rurales de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, fortalecen el pensamiento computacional gracias a la llegada de 'Colombia Programa'. Los procesos agrícolas en los territorios, se automatizan mediante soluciones tecnológicas desarrolladas desde Sogamoso, departamento de Boyacá. Llega una nueva ola de talentos en habilidades digitales, certificados en Chiquinquirá a través de 'Talento Tech' y 'Avanzatec'. Una iniciativa innovadora que ofrece herramientas de Realidad Virtual, potencia el turismo. La tradición de los tejidos ancestrales en Mitú, Vaupés, expone su vitrina al mundo gracias a los Bootcamps de 'Talento Tech'.

Nov
https://www.youtube.com/watch?v=2kGXxBhkktE
17 de noviembre de 2024

En Medellín, se dio el 'Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas', y se compartió un espacio de reconstrucción social a través de la conectividad. El servicio brindado por los desarrolladores de la app 'mialcaldia' desde Popayán, beneficia a las naciones de la Región Andina. Ministro TIC visita el Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos de Asobancaria, para compartir avances en ciberseguridad. Una niña de Sogamoso, gracias a su talento para las áreas STEM y el apoyo del ministerio TIC, hace parte de los programas de Educación Digital de la NASA. Nuestro historiador, nos habla del siglo XX, cuando éramos el Ministerio de Comunicaciones, y en Cali, fomentamos la innovación y el liderazgo público en el uso de Datos e Inteligencia Artificial.

Nov
https://www.youtube.com/watch?v=rPdGMDPWFLU
10 de noviembre de 2024

En cabeza del ministro TIC, anunciamos 'Juntas de Internet' para las comunidades del departamento de Vaupés, y llegamos a Mitú con 'Talento Tech'. Usando Inteligencia Artificial, un emprendimiento de Cartagena puede monitorear las variables de las estaciones meteorológicas en tiempo real. El municipio de Vista Hermosa, Meta, reconstruye su tejido social a través de la conectividad que brinda la 'Zona Comunitaria para la Paz'. Nuestro ministro, Mauricio Lizcano, estuvo en Chile compartiendo avances en IA y firmando acuerdos estratégicos en conectividad. Mediante clases de robótica, un docente de Apartadó, Antioquia, fortalece la formación escolar en áreas STEM.

Nov
https://www.youtube.com/watch?v=r2XiGKcJ5mU
03 de noviembre de 2024

Durante esta semana visitamos el departamento de Córdoba y llevamos soluciones en conectividad y Educación Digital. Nuestro ministro Mauricio Lizcano hizo apertura de Colombia 4.0, junto a expertos y asistentes, para seguir impulsando el desarrollo tecnológico del país. En este encuentro, conversamos con líderes de las arenas tecnológicas, para llevar soluciones que transformarán a las regiones. A los asistentes al evento, les preguntamos el impacto de la Inteligencia Artificial, tanto en sus vidas, como en sus emprendimientos.

Nov
https://www.youtube.com/watch?v=SkjTZQ7BrXA
27 de octubre de 2024

Al departamento de Tolima llevamos conectividad, educación digital, y graduamos a 'Mujeres TIC para el Cambio'. Gracias a la llegada de internet a través de las 'Zonas Comunitarias para la Paz', se reconstruye el tejido social en el Urabá antioqueño. Una docente, con más de 60 años, aprendió a programar un modelo de chatbot tras tomar un curso sobre IA de 'Talento Tech'. Visitamos el departamento de Magdalena, llevando soluciones en conectividad y avances de Gobierno Digital para las comunidades. En Cali, conocimos a una Teniente de la Fuerza Aérea que diseña satélites para potenciar las telecomunicaciones de nuestro país.

Oct
https://www.youtube.com/watch?v=3udkrkW3UgY
20 de octubre de 2024

En cabeza de nuestro ministro TIC, presentamos la Ley de Datos ante el Senado y la Cámara de Representantes. Una ingeniera de Villavicencio lidera el desarrollo empresarial de su región a través de 'Sofisticación de Soluciones Tecnológicas'. Buscando controlar las emisiones del ganado, emprendedores antioqueños usan Inteligencia Artificial para tomar decisiones. Medellín nos recibió para conversar sobre ecosistemas digitales y fortalecer la industria TI en los sectores productivos del país. Institución Educativa Rural se beneficia con la llegada de la conectividad a Necoclí, a través de las 'Zonas Comunitarias para la Paz'.

Oct
https://www.youtube.com/watch?v=vT7zdzj9JmI
13 de octubre de 2024

Lanzamos 'Colombia 4.0', el encuentro de ecosistemas digitales más importante del país. El turismo en los Llanos Orientales se potencia a través del programa 'Sofisticación en Soluciones Tecnológicas'. Ante el Congreso de la República, anunciamos políticas para regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial. En el Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos, los estudiantes aprenden sobre tecnología y cuidado del medio ambiente. Un equipo de docentes de tecnología en Itagüí convierte a su colegio en un 'Nodo de Pensamiento Computacional' gracias a 'Colombia Programa'.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=WCdyjkj-t80
06 de octubre de 2024

En Vista Hermosa, Meta, inicia oficialmente el programa 'Zonas Comunitarias para la Paz'. Desarrolladores de software en Antioquia ofrecen soluciones para incrementar la productividad de las empresas. El telemonitoreo de constantes vitales hace posible que Don José reciba atención médica a distancia. La convocatoria audiovisual 'Jóvenes que Transforman' impulsa la carrera de un realizador en Fundación, Magdalena.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=eayh7u85Jhk
29 de septiembre de 2024

Al departamento de Atlántico llegamos con 'Talento Tech', 'Centros PotencIA' y soluciones de conectividad. Hicimos parte de la semana de alto nivel de las Naciones Unidas. Profesor de Yumbo, Valle del Cauca, fomenta el pensamiento computacional y el trabajo en equipo. Ingenieros de software crean un asistente con IA para guiar a los programadores de GNU/Linux. Gracias a los Bootcamps de 'Talento Tech', un futuro ingeniero de sistemas impulsa su emprendimiento de comida.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=k6r-IGJUWiI
22 de septiembre de 2024

A Putumayo y Antioquia, llegamos con Educación Digital a través de los Bootcamps de 'Talento Tech'. Conoce una emisión de estampillas con las aves del departamento de Caldas. En un teatro de la localidad de Fontibón, en Bogotá, los niños aplican robótica y programación en sus funciones. Nuestro historiador nos cuenta la entrada en funcionamiento de las comunicaciones al siglo XX, y la constitución oficial de nuestro Ministerio. En un colegio de Bogotá, los estudiantes potencian sus habilidades digitales gracias a 'SenaTIC'.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=aSLM_c7J8Ps
15 de septiembre de 2024

En el Eje Cafetero, compartimos avances en IA, llevamos 'Centros PotencIA' e iniciamos con 'Talento Tech'. Gracias a 'Colombia Programa', un profesor convirtió su colegio en un 'Nodo de Pensamiento Computacional'. Las 'Juntas de Internet' llegan a Villamaría, Caldas, a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Hicimos realidad el Encuentro Nacional de medios alternativos, comunitarios y digitales 'Uniendo Voces'. Emitimos la primera colección de estampillas generadas con Inteligencia Artificial.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=yVGSg48mNrM
08 de septiembre de 2024

Desde Cartagena, nuestro ministro TIC hace la apertura de ANDICOM y presenta el observatorio ONTIC. En nuestro punto de innovación, los asistentes disfrutaron de 'Aida', nuestra Inteligencia Artificial, un robot guía autónomo y espacios de interacción. Compartimos nuestras estrategias en Conectividad y Educación Digital para seguir transformando a Colombia desde las regiones. Entrevistamos a cuatro expertos en tecnología que nos enseñaron sus innovadores proyectos.

Sep
https://www.youtube.com/watch?v=Nvg-0JXYHLI
01 de septiembre de 2024

'Juntas de Internet' y 'Talento Tech' llegan al departamento de Caldas. Un emprendimiento tecnológico en Bucaramanga brinda formación digital avanzada. En Cauca, graduamos a los primeros 'Campistas Tech' e iniciamos formación en 'AvanzaTec'. Docentes beneficiarios de 'Colombia Programa' fortalecen la Educación Digital en el departamento de Atlántico. Desde Bogotá, gracias a los cursos de 'Talento Tech', un estudiante amplía sus horizontes laborales.

Ago
https://www.youtube.com/watch?v=nHVRDtMZKac
25 de agosto de 2024

Los Bootcamps de Talento Tech, llevan educación digital avanzada a los departamentos de Magdalena y Chocó. Una app de emergencias, desarrollada en Yopal, salva la vida de los habitantes de la región. Red de emisoras comunitarias fortalece el tejido social de Casanare. Computadores Para Educar, llega a un colegio de Santander a mejorar la formación digital de sus estudiantes. Desde Bogotá, se desarrolla un 'chatbot' de asistencia psicológica impulsado por Inteligencia Artificial.

Ago
https://www.youtube.com/watch?v=wQe1ZTvFyUQ
18 de agosto de 2024

Junto al presidente Gustavo Petro, anunciamos la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia. Un ingeniero de sistemas de Putumayo, brinda soluciones tecnológicas a su región. Internet lleva esperanza a las comunidades de La Guajira, con la firma del convenio entre el Ministerio TIC y la Asociación de Autoridades Indígenas Akatsinja Wakuaipa. Un emprendimiento familiar de Buenaventura incrementa su potencial a través del comercio electrónico.

Ago
https://www.youtube.com/watch?v=e1lJ7c5jQbY
11 de agosto de 2024

Desde la ciudad de Cartagena, hicimos la apertura de la Cumbre por la Inteligencia Artificial 'ColombIA'. Conoce nuestros tres ejes temáticos: Ecosistemas Habilitadores, Educación Digital y Gobernanza para la IA. El ministro TIC Mauricio Lizcano, compartió en entrevista los avances en Inteligencia Artificial. Firmamos la 'Declaración de Cartagena', una posición conjunta de los países latinoamericanos frente al desarrollo de la IA en la región. Le preguntamos a los invitados a la Cumbre, cómo usan la IA en su vida diaria.

Ago
https://www.youtube.com/watch?v=3B328lzF8p8
04 de agosto de 2024

Nuestro ministro TIC presenta la Cumbre Ministerial de Inteligencia Artificial 'ColombIA'. Un líder social de Chocó nos cuenta cómo llegó la conectividad a su corregimiento. A Santander, llegamos con los bootcamps de 'Talento Tech' y dialogamos con las comunidades en la 'Mesa de Conectividad'. En Yopal, la tecnología cierra las brechas educativas con clases de robótica y el uso de apps para ciegos.

Jul
https://www.youtube.com/watch?v=vtx53RotOqA
28 de julio de 2024

El ministerio TIC lanza su pilar 'Ecosistemas de Innovación', con estrategias para potenciar la productividad desde las regiones. Santa Marta se prepara para escuchar la señal de su primera emisora afrocolombiana. 'Computadores Para Educar' y los cursos de 'SenaTIC' llegan al departamento de Santander. Con 'ConectiVIDAd para Cambiar Vidas', llevamos internet de banda ancha a la Ciénaga Grande de Santa Marta. Nuestro historiador nos sigue contando la evolución de las comunicaciones en el ministerio TIC.

Jul
https://www.youtube.com/watch?v=Lgo1nZsqloM
21 de julio de 2024

Ministro TIC anuncia la llegada del primer cable de fibra óptica subfluvial a los pueblos palafitos de Magdalena. Desde la Guajira, un artista vende sus creaciones en metalurgia a través de internet. El departamento de Guaviare se beneficia con la oferta de cursos gratuitos certificados de 'SenaTIC'. En Putumayo, comunidades indígenas reciben apoyo para la producción audiovisual a través de 'Abre Cámara'. La conectividad en Maicao, acorta las distancias uniendo a las familias y comunidades de La Guajira.

Jul
https://www.youtube.com/watch?v=deEwlm7EV0k
14 de julio de 2024

Lanzamiento de 'AvanzaTEC', una alianza del Ministerio TIC con gigantes de la Industria TI. En Putumayo, un profesor enseña programación y desarrollo de software. Desde Medellín, anunciamos grandes inversiones para la televisión pública. Emprendimientos y economía popular florecen en Domingodó gracias al internet satelital. En Itagüí, cocreación con herramientas IA impacta la industria textil.

Jul
https://www.youtube.com/watch?v=Hr22dGO_m_k
07 de julio de 2024

A través de las 'Juntas de Internet', la conexión satelital es una realidad en el departamento de Chocó. Desde Palmira, analizamos la llegada de los 'Centros PotencIA' a todo el país. Gracias a 'ConectiVIDAd para Cambiar Vidas', habitantes de Maicao, La Guajira, potencian sus emprendimientos. Le preguntamos a la ciudadanía, qué hacen cuando reciben una llamada sospechosa.

Jul
https://www.youtube.com/watch?v=aNAskwUHwzc
30 de junio de 2024

Al departamento de Boyacá, llegan las 'Juntas de Internet, Comunidades de Conectividad'. En Neiva, además de matemáticas, los estudiantes aprenden idiomas y programación en las aulas STEM. Los 'Centros PotencIA' llevarán formación en IA y espacios de coworking a toda Colombia. Estudiantes de Duitama desarrollan una app para el transporte público boyacense. 'Talento Tech' potencia el talento digital de una estudiante bogotana.

Jun
https://www.youtube.com/watch?v=Xf36dLLij4M
23 de junio de 2024

Descubre cómo en un colegio rural, del municipio de Tibasosa, se fabrican robots y se escriben aplicaciones para monitorear el progreso de su huerta de astromelias.

Jun
https://www.youtube.com/watch?v=gqxT_j9HZO4
16 de junio de 2024

Únete a nuestro programa especial haciendo homenaje a la pantalla chica, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad, con el Sistema de Medios Públicos.

Jun
https://www.youtube.com/watch?v=nTaJC8rJdnA
09 de junio de 2024

Ministerio TIC comparte estrategias para potenciar digitalmente al Caribe. Pensamiento computacional en aulas STEM de Sabanalarga, Atlántico. Se firma convenio en Cartagena buscando regular los precios para los turistas. Desde Bosa, en Bogotá, arepas boyacenses se venden en línea. En el Meta, 'SenaTIC' fortalece la educación de docentes y estudiantes.

Jun
https://www.youtube.com/watch?v=npSTSG-rVUM
02 de junio de 2024

Ministerio TIC, presente en la 'Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información' en Suiza. Programador de Pasto consigue empleo tras formarse con 'Talento Tech'. Profesor de Soacha enseña programación a sus estudiantes con lo aprendido en 'Generación TIC'. Madres cabeza de hogar de Nariño implementan Inteligencia Artificial para impulsar su emprendimiento de cacao.

Jun
https://www.youtube.com/watch?v=NmdiAj03MeM
26 de mayo de 2024

El Ministerio TIC lleva al Tolima conectividad, innovación y economía digital para cambiar la vida de sus habitantes. Una profesora promueve la educación a distancia para llegar a las zonas más apartadas de Nariño. La familia Ordóñez en Pasto, mejora la eficiencia productiva de su negocio de pinturas con análisis de datos.

May
https://www.youtube.com/watch?v=tmUat4b-4Lg
19 de mayo de 2024

Las 'Juntas de Internet' llegan a Chilvicito, Nariño, transformando la vida de sus habitantes con conectividad, innovación y economía digital. Un poeta y locutor de la emisora 'Meridiana Radio' fortalece la cultura y tradiciones del Magdalena. El emprendimiento digital en Soacha, se potencia con herramientas de Inteligencia Artificial.

May
https://www.youtube.com/watch?v=K92ruhDvbyk
12 de mayo de 2024

Las 'Juntas de Internet' llegan a Chilvicito, Nariño, transformando la vida de sus habitantes con conectividad, innovación y economía digital. Un poeta y locutor de la emisora 'Meridiana Radio' fortalece la cultura y tradiciones del Magdalena. El emprendimiento digital en Soacha, se potencia con herramientas de Inteligencia Artificial.

May
https://www.youtube.com/watch?v=tXDLbeh0sXg
05 de mayo de 2024

El Ministro TIC participa en el Foro 'Repensando la Salud del Futuro'. Un comunicador social conserva piezas digitales en el tiempo. Ministerio TIC lleva soluciones en conectividad a Chocó. Docente de Motavita enseña habilidades digitales a niños de Boyacá. 'Talento Tech' potencia la educación digital en Bogotá.

May
https://www.youtube.com/watch?v=WO20CECcX9U
28 de abril de 2024

Sorpréndete con los avances en robótica, programación y pensamiento computacional en las zonas rurales de los Llanos Orientales, donde niños y adolescentes se forman en aulas STEM impulsadas por Lili Johana Rozo y su equipo de colaboradores.

Abr
https://www.youtube.com/watch?v=nEetzbHnl6w
21 de abril de 2024

Descubre cómo los habitantes de Armenia impactan positivamente al medio ambiente, separando los residuos de sus hogares y entregándolos para reciclaje, recibiendo un pago en moneda virtual a través de una plataforma digital.

Abr
https://www.youtube.com/watch?v=aD0Ew4UIVNk
14 de abril de 2024

Conoce la nueva estrategia del Ministerio TIC 'PotencIA tu Vida, PotencIA Digital', basada en tres pilares que impulsan el desarrollo tecnológico y social del país: Educación Digital, Conectividad y Ecosistemas de Innovación.

Abr
https://www.youtube.com/watch?v=EjA6hCSq3t8
07 de abril de 2024

La llegada del servicio de internet a Higuerón, Sucre, cambió la vida de la comunidad de artesanos del corregimiento, logrando vender sus productos en el mundo gracias al comercio electrónico.

Abr
https://www.youtube.com/watch?v=0a7DvdMW710
31 de marzo de 2024

La presencia de la tecnología transforma el día a día de estudiantes y habitantes de Santa Ana, Magdalena, un municipio del interior de la Región Caribe mayormente dedicado a la producción agrícola.

Mar
https://www.youtube.com/watch?v=nu_HSl2K5jU
25 de marzo de 2024

Descubre la historia de los vecinos del barrio El Mirador en Chinchiná, Caldas, quienes a través de su emisora comunitaria refuerzan el tejido social del departamento.

Mar
https://www.youtube.com/watch?v=K4rLkQl0aLA
17 de marzo de 2024

Conoce 'Tayrona Stereo FM', la emisora que desde el corregimiento de Atánquez en Valledupar, fortalece la cultura e integra familias y comunidades con resistencia, resiliencia y templanza.

Mar
https://www.youtube.com/watch?v=FQ8eXbZ_r7M
10 de marzo de 2024

Descubre la historia de la comunidad de Villa del Río, en La Guajira, que mejoró su calidad de vida gracias a la implementación de la primera 'Comunidad de Conectividad'.

Mar
https://www.youtube.com/watch?v=8iBWhnZau3A
03 de marzo de 2024

Las estudiantes María Contreras, Lina Galván, y el profe Víctor Hoyos de Tierralta, Córdoba, transforman sus vidas gracias a la educación digital. Víctor Pantoja, a través de su emisora comunitaria, transmite mensajes de paz para su comunidad. Además, el Ministro TIC cerró acuerdos internacionales de internet satelital en Barcelona.

Mar
https://www.youtube.com/watch?v=ZHPFSZzyXBw
25 de febrero de 2024

En este 2024, en cabeza del Ministro Mauricio Lizcano visitamos desde el Litoral Pacífico colombiano hasta el continente asiático, compartiendo las historias de transformación que, gracias al Gobierno del Cambio, traen más tecnología y conectividad para cambiar la vida.

Feb