Subdirección de Radiodifusión Sonora
Subdirector de Radiodifusión Sonora - Andrés Fernando Gómez Castrillón

El subdirector de Radiodifusión Sonora es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo, de la misma universidad.
Cuenta con experiencia profesional de más de 18 años, ha sido asesor jurídico en diferentes entidades públicas del orden nacional como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la extinta Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y el IDEAM; y ha laborado en entidades del orden local como la Alta Consejería Para las Victimas, la Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá (UAECOB).
Asimismo, ha sido consultor privado y catedrático universitario por más de 15 años en diferentes áreas del Derecho. Desde al año 2019 está vinculado al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones donde apoya la gestión y asesora a la Dirección de Industria de Comunicaciones en diferentes temas del sector.
¿Qué hacemos?
Funciones subdirección:
Decreto 1064 de 2020
Son funciones de la Subdirección de Radiodifusión Sonora, las siguientes:
- Proponer la política y los planes nacionales de radiodifusión sonora, y análisis prospectivos para el fomento de la radiodifusión sonora.
- Hacer seguimiento a la implementación de la política y los planes para el desarrollo de la radiodifusión sonora en el país.
- Preparar, administrar, ejecutar y evaluar, los mecanismos para la asignación de licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora.
- Preparar los actos administrativos para la asignación de radiofrecuencias para radiodifusión sonora de acuerdo con el Plan Técnico de Radiodifusión Sonora y el marco legal vigente.
- Realizar, con el apoyo de la Agencia Nacional del Espectro, estudios sobre el uso de las frecuencias asignadas para radiodifusión sonora, y elaborar los proyectos normativos que se requieran de acuerdo con dichos estudios.
- Apoyar la conformación de los títulos ejecutivos necesarios para la ejecución coactiva de las obligaciones generadas por concepto de contraprestaciones y derechos a favor del Ministerio en el marco de su competencia.
- Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
¿Dónde se puede encontrar más información del sector?
En el siguiente micrositio desarrollado especialmente para los concesionarios del servicio de radiodifusión del país, así como para el público en general, se podrá encontrar toda la información relacionada con los principales trámites que atendemos, noticias, iniciativas, documentos de interés del servicio de radio y todas las demás actividades que realiza la Subdirección de Radiodifusión Sonora del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Para ingresar solo debe hacer clic sobre la siguiente imagen: