Procesos de licitación pública
Proyecto Nacional de Fibra Óptica
Prestación a terceros de los servicios (tal y como están definidos) en al menos setecientos cincuenta y tres (753) municipios y 2000 instituciones públicas definidos contractualmente, para lo cual el FONDO TIC aportará unos recursos de fomento y el contratista desarrollará para si una red de fibra óptica, la operará y mantendrá y asumirá la gestión de los servicios en los términos y condiciones establecidos en el presente contrato.
Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad
Prestación a terceros, de los servicios de telecomunicaciones y transporte de conectividad en los municipios, corregimientos departamentales/áreas no municipalizadas (ANM) y regiones por donde se despliegue la Red de Conectividad de Alta velocidad, incluyendo las soluciones de masificación de internet (según anexos técnicos) en las comunidades, Instituciones públicas y Puntos Vive Digital en las zonas urbanas; así como las soluciones de acceso a internet a la comunidad en centros poblados (según anexos técnicos), cumpliendo con los estándares de calidad , niveles de servicio y demás requisitos establecidos en el anexo técnico.
Para el objeto anterior, el FONDO TIC aportará unos Recursos de Fomento y el Contratista desarrollará para sí una red de Conectividad de Alta Velocidad, la operará, mantendrá y asumirá la gestión de los servicios en los términos y condiciones establecidos en el Contrato.
Proyecto Conexiones Digitales
Ejecutar el proyecto conexiones digitales orientado al diseño instalación operación y administración y mantenimiento de la infraestructura necesaria sobre las redes fijas para la prestación de servicios de banda ancha de los municipios correspondientes a las regiones señaladas en la cláusula segunda del presente contrato, cumpliendo las condiciones y niveles de servicios exigidos en el anexo técnico
Proyecto Kioscos Vive Digital Fase I
Mediante el presente contrato el CONTRATISTA se obliga para con el FONDO TIC a implementar la estrategia de Puntos Digitales COMPARTEL mediante el desarrollo de actividades que garanticen el acceso a telefonía e internet, a comunidades en zonas rurales y/o apartadas de acuerdo con la propuesta presentada.
Proyecto Kioscos Vive Digital Fase II
Implementación del proyecto KVD, mediante el desarrollo de actividades que garanticen el acceso a telefonía e internet, a comunidades en zonas rurales y/o apartadas de los departamentos de Cesar, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Córdoba, Guaviare, Meta, San Andrés, Sucre, Atlántico, Caquetá, Huila, Magdalena, Tolima, Antioquia, Arauca, Casanare, Chocó, Santander, Vichada, Amazonas, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Guainía, Quindío, Risaralda y Vaupés de acuerdo a la propuesta presentada
Proyecto Kioscos Vive Digital Fase III
Mediante el presente contrato, el CONTRATISTA se obliga para con el FONDO TIC a implementar el Proyecto Kioscos Vive Digital Fase III en las zonas rurales y apartadas de Colombia en la Región 1, conformada por los departamentos de Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Meta, Nariño y Putumayo.Región 2, conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Boyacá, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Tolima, Arauca, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Casanare, Cesar, Cauca, La Guajira, Sucre y Vichada de acuerdo con la propuesta presentada y los documentos del proceso.
Cable Submarino para la Isla de San Andrés
Seleccionar un proponente que se obligue a diseñar, instalar, poner en servicio, operar y mantener una red de cable submarino de fibra óptica para la Isla de San Andrés, en las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones, sus respectivos anexos y el documento de Estudios Previos.