Denuncias MASI
Última actualización: 17 de junio de 2024

De acuerdo con el numeral 11 del artículo 18 de la Ley 1341 de 2009, modificado por el artículo 14 de la Ley 1978 de 2019, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) es responsable de la inspección, vigilancia y control del Sector TIC, especialmente en la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones.
La Dirección de Vigilancia, Inspección y Control del MinTIC se encarga de verificar el cumplimiento de las obligaciones, llevar a cabo procesos administrativos sancionatorios y guiar en la implementación de medidas para asegurar el cumplimiento de la normativa y fomentar una cultura de legalidad entre los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) y los operadores postales.
A continuación, se enumeran las obligaciones que deben cumplir los PRST relacionadas con el bloqueo de páginas web con contenido sexual infantil y la normativa aplicable:
OBLIGACIÓN A CARGO DEL PRST | NORMATIVIDAD ASOCIADA |
|
|
|
|
|
|
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad estatal encargada de la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia en Colombia. Trabaja para fortalecer a los jóvenes y las familias, brindando especial atención a aquellos en situaciones de amenaza, inobservancia o vulneración de sus derechos.
Para reportar emergencias, denunciar maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas, y otras situaciones que afecten a niños y adolescentes, se puede llamar a la línea gratuita nacional 141 del ICBF.
Además, según el artículo 9 de la Ley 679 de 2001, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha creado una plataforma virtual para denunciar sitios web con material de abuso sexual infantil.
Reporte de contenidos en Internet con Material de Abuso Sexual Infantil con niñas, niños y adolescentes
El Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, con el fin de satisfacer las necesidades de los diferentes grupos de interés incluyendo altos estándares de calidad, ha centralizado la recepción y gestión de todas las peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y denuncias en un equipo humano cualificado a través de múltiples canales de atención y del mejoramiento continuo de los procesos institucionales a través del Grupo Interno de trabajo de Grupos de Interés y Gestión documental.
Los canales de atención habilitados pueden ser consultados en el Manual del Servicio al Ciudadano.