222 docentes de todo el país participaron en las Mesas Regionales de Validación de Colombia Programa
Publicado: 02 de julio de 2024
Transformar al país a través de la educación digital es uno de los retos del Gobierno Nacional. Como parte de este compromiso el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, trabajan en sinergia en la iniciativa 'Colombia Programa' que beneficiará a 896.000 estudiantes entre el año 2024 y 2026, y formará 11.200 docentes en habilidades tecnológicas clave en materia de pensamiento computacional.
Las Mesas Regionales de Validación son escenarios en los que se busca que maestros y maestras de las regiones de Amazonía, Orinoquía, Pacífico, Caribe y Andina participen en la construcción de guías pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento computacional para poder así impactar en la educación de niños, niñas y adolescentes desde transición hasta grado once.
En la fase de convocatoria de esta iniciativa fueron seleccionados 1.750 maestros y maestrascon formación y/o experiencia en el área de tecnología e informática de establecimientos educativos oficiales, con el fin de que conozcan, exploren y den su realimentación sobre la primera versión de recursos pedagógicos innovadores para la enseñanza del pensamiento computacional. En total, se llevarán a cabo 35 mesas presenciales distribuidas en todo el territorio nacional.
Durante el 2024 se espera realizar cinco jornadas de mesas de validación, comenzando en mayo con el Grupo 1 con maestras y maestros de transición a segundo grado; en junio el grupo 2; con maestros de tercero a quinto grado; en agosto el grupo 3, con docentes de sexto a séptimo grado; en septiembre el grupo 4, con maestros de octavo a noveno grado y, finalmente el grupo 5, con docentes de grado décimo a once.
En las primeras sesiones de las Mesas de Validación para el grupo 1 (transición, primero y segundo grado), programadas entre el 28 de mayo y el 13 de junio, asistieron 120 maestras (52%) y 102 maestros (46%), para un total de 222 docentes que asistieron a los encuentros programados en Bogotá, Medellín, Yopal, Barranquilla, Cali y Manizales.
Programación de las próximas Mesas Regionales
La segunda ronda de Mesas Regionales de Validación se efectuará para los docentes con experiencia en los grados de tercero a quinto de primaria y se llevarán a cabo entre el 18 de junio y el 5 de julio en diferentes regiones del país.
Mesa |
Región |
Ciudad |
Fecha |
Grupo 2. De tercero a quinto grado |
Orinoquía |
Villavicencio |
Junio 26 |
Andina |
Pereira |
Julio 3 |
|
Caribe |
Montería |
Julio 5 |
La construcción de estas guías pedagógicas en pensamiento computacional se proyecta como un hito en materia de tecnología educativa en nuestro país. Cada guía ofrece 30 horas de actividades para cada grado, diseñadas para sumergir a los estudiantes en el pensamiento computacional, fomentando habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración. A partir de este material, Colombia Programa está llegando a los establecimientos educativos formando a las maestras y a los maestros y brindándoles las herramientas necesarias para formar a los niños, niñas y jóvenes desde transición hasta once en habilidades para el desarrollo de pensamiento computacional.