¿Qué es Colombia Programa?
Somos un programa que busca fortalecer el desarrollo del pensamiento computacional en docentes, niñas, niños y adolescentes de establecimientos educativos oficiales de Colombia
Colombia Programa es una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council, con apoyo del Ministerio de Educación Nacional, que tiene como propósito generar recursos y oportunidades de desarrollo profesional docente para fomentar el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales de Colombia, con un enfoque en pro de la equidad de género.
https://www.youtube.com/watch?v=SjU1GWBbcmg
A partir de la enseñanza de pensamiento computacional, Colombia Programa busca fortalecer y desarrollar competencias en 896.000 niños, niñas y adolescentes y 11.200 maestras y maestros, vinculados a la educación básica y media en 1.200 sedes educativas oficiales de toda Colombia.
Estrategias del proyecto
Diseño y validación de materiales pedagógicos para el pensamiento computacional
Nuestras Mesas Regionales de Validación son encuentros nacionales que reúnen a docentes de tecnología e informática para explorar y evaluar nuevos recursos pedagógicos destinados a la enseñanza del pensamiento computacional. Con 35 mesas distribuidas por todo el país, estos espacios buscan difundir y validar innovaciones educativas, ofrecer formación especializada y consensuar la incorporación del pensamiento computacional en los currículos escolares, fortaleciendo así la preparación tecnológica de los estudiantes.
Nodos de Pensamiento Computacional
Nuestros nodos de pensamiento computacional son centros educativos preparados para liderar y ofrecer apoyo para el desarrollo de habilidades de resolución de problemas con ayuda de la tecnología y con un enfoque de género. Estos espacios no solo sirven para aprender, sino también para fomentar la colaboración entre diferentes instituciones, creando una comunidad activa de docentes o pares expertos en pensamiento computacional que trabajan juntos y comparten su experticia. Aquí, los maestros y maestras acceden a capacitaciones, recursos y mentorías para desarrollar en sus estudiantes habilidades de codificación, creación de proyectos de computación física, uso y análisis de datos y de simulaciones, beneficiando a todos los estudiantes.
Pensamiento computacional para zonas rurales
Nuestra propuesta está diseñada para llevar el pensamiento computacional a las zonas rurales, a través de materiales didácticos innovadores y manipulables, adaptados para promover el pensamiento computacional en niños y niñas de primaria de sedes educativas ubicados en zonas rurales de todo el país.
Estrategia Código Verde
Nuestra estrategia educativa Código Verde busca fortalecer la enseñanza del pensamiento computacional en 120 instituciones educativas mediante un ecosistema digital y análogo que permite a los estudiantes aprender de manera interactiva, mientras que los docentes disponen de un tablero de control y guías pedagógicas, combinando recursos digitales y físicos para enriquecer la educación STEM.