Colombia Programa: cerrando la brecha digital rural con pensamiento computacional desde las aulas

Colombia Programa: cerrando la brecha digital rural con pensamiento computacional desde las aulas

docentes juego biobot colombia programa
Publicado: 18 de septiembre de 2024

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) y el British Council encabezan el proyecto Colombia Programa, cuyo objetivo es cerrar la brecha digital a través de una revolución educativa en las zonas rurales de Colombia con una estrategia sin precedentes: reunir a maestras y maestros de la región Caribe para fortalecer el pensamiento computacional mediante formación, acompañamiento y utilización de material análogo innovador que le permite a los territorios que tengan o no acceso a internet, aprender a programar.

Una pieza clave de esta iniciativa es el juego de mesa Biobots, diseñado específicamente para enseñar pensamiento computacional a estudiantes de primaria en entornos con conectividad limitada. Biobots es un juego modular que utiliza escenarios variados para desarrollar habilidades como el pensamiento lógico y algorítmico, la descomposición, y el reconocimiento de patrones. Con Biobots, los y las estudiantes se embarcan en misiones que requieren colaboración y estrategia, enfrentándose a desafíos que promueven el aprendizaje activo y la resolución de problemas.

El juego está diseñado para adaptarse a diferentes niveles de complejidad, permitiendo que, tanto docentes como estudiantes, disfruten de una experiencia educativa novedosa y dinámica, los escenarios del juego pueden modificarse según las necesidades y habilidades de los estudiantes, lo que facilita un aprendizaje personalizado y efectivo.

Además, los escenarios del juego incorporan resolución de problemas enmarcada en retos de cuidado medioambiental, que promueven liderazgo, trabajo cooperativo, capacidad de análisis, entre otras habilidades. Estos escenarios también familiarizan a los niños y niñas con la lógica de lenguajes de programación como Python y Java.

En 2024, este material se entregará a los primeros 100 docentes seleccionados de las zonas rurales de la región Caribe. A partir de 2025, se extenderá a otras regiones del país.

El programa beneficiará a aproximadamente 14.000 estudiantes y 700 docentes en zonas rurales hasta el año 2026, mejorando la calidad educativa y fomentando un interés temprano en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A largo plazo, se espera que esta iniciativa consolide los avances en las habilidades de pensamiento computacional e inspire a los niños y niñas de la ruralidad colombiana a integrar la tecnología en pro del cuidado ambiental y del desarrollo del campo. Esta transformación educativa mejorará las habilidades actuales de los estudiantes y docentes y también preparará a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de Colombia.

programación, juego, biobot, pensamiento computacional, docentes, colombia programa, ministerio tic, british council.