El profe Mario y la aplicación de las guías de pensamiento computacional en su clase de primaria
Publicado: 09 de septiembre de 2024
Mario Andrés Gómez Quintero, conocido como el 'Profe Mario', compartió su historia con Colombia Programa, destacando cómo ha transformado su aula en el Instituto Técnico Francisco José de Caldas de Manizales mediante la incorporación del pensamiento computacional.
"Soy licenciado en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. Luego seguí con una maestría y un doctorado en educación," explicó Mario. "Mi formación técnica en electricidad y electrónica también me preparó para explorar nuevas formas de enseñar".
Aunque no es un experto en tecnología, Mario sabe que no puede quedarse atrás. "No podemos ignorar los avances tecnológicos ni lo que llama la atención de las niñas y los niños hoy en día", afirmó. Por eso, implementa actividades "desconectadas" en su aula, ejercicios que no requieren dispositivos electrónicos pero que enseñan los principios de la programación y la lógica.
"Por ejemplo, construimos aviones de papel siguiendo un paso a paso. Es una forma divertida y práctica de entender la secuencia lógica que se necesita en la programación," detalló. Estas actividades no solo enseñan programación, sino que también fomentan la inclusión y la diversidad. "Aquí no hay discriminación, todos somos iguales y celebramos nuestras diferencias," dijo con orgullo.
El uso de Scratch, una herramienta de programación por bloques, también es una parte integral de su enseñanza. "Al principio puede ser complejo para los estudiantes, pero una vez que se familiarizan, se dan cuenta de que pueden crear sus propios juegos y proyectos. Es un mundo cercano a ellos y les encanta," señaló.
Mario ha participado activamente en las mesas regionales de validación organizadas por Colombia Programa. "Estas actividades nos permiten compartir nuestras experiencias y aprender de otros maestros. Es un espacio para el diálogo y la mejora continua," reflexionó.
Mario dejó un mensaje claro para sus colegas docentes a partir de la experiencia vivida en las mesas regionales de validación: "No podemos quedarnos atrás. Debemos reconfigurarnos constantemente y aprovechar todas las oportunidades de formación que se nos presenten. La educación es un proceso de aprendizaje continuo, y nosotros, como maestros, debemos estar a la altura de las nuevas generaciones."
Con estas palabras, el Profe Mario sigue revolucionando su aula, inspirado y decidido a llevar el pensamiento computacional a todos los rincones de su escuela, convencido de que está preparando a sus estudiantes para un futuro brillante y tecnológico.



