La artista de la programación: rompiendo barreras en el mundo del pensamiento computacional
Publicado: 16 de septiembre de 2024

Estudiante de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma de Occidente.
Desde que tengo memoria, he estado fascinada por la tecnología. Recuerdo pasar horas observando a mi papá trabajar en su taller, rodeado de máquinas y computadoras. Esa curiosidad innata me llevó a estudiar electricidad en el colegio, un camino que me abrió las puertas al mundo del pensamiento computacional.
Una de las experiencias que más me ha marcado fue cuando, en el colegio, tuve que elegir una especialidad. Siempre pensé que iba a estudiar idiomas, pero finalmente opté por electricidad. Recuerdo cómo una profesora intentó desanimarme, diciendo: "¿Cuándo has visto a una electricista exitosa?". Ese comentario, en lugar de desmotivarme, me impulsó a demostrar que las mujeres también podemos tener éxito en campos tradicionalmente dominados por hombres.
El camino no ha sido fácil. Las mujeres muchas veces enfrentamos un bloqueo impuesto por la sociedad que dice que estas cosas son más para hombres. A pesar de estos desafíos, siempre he creído en mí misma y en mis capacidades. Si alguien te dice que no puedes hacerlo, hazlo con más fuerza. No para demostrarle a ellos, sino para demostrártelo a ti misma. Esta es la mentalidad que me ha llevado a donde estoy hoy, estudiando Ingeniería de datos e Inteligencia Artificial.
Además de mi pasión por la programación y la electricidad, también amo los idiomas, la música y la actuación. Soy cantante y actriz, y siempre he estado involucrada en diversas disciplinas. Creo firmemente que las personas no deberían encerrarse en una sola área, sino explorar y desarrollar todas sus pasiones. Las personas tienen tanto potencial y tanto poder en sus mentes y habilidades, que si se escaparan de los paradigmas sociales, serían mucho más poderosas.
Mis planes futuros incluyen ejercer mi carrera, mantenerme activa en redes sociales para inspirar a otros(as) y, eventualmente, tener mi propia empresa. Quiero motivar a las personas, a jóvenes, a adultos, a quien sea, a creer que pueden hacer lo que se propongan, si ellos(as) quieren. Mi mensaje para todos(as) es que los sueños nunca son demasiado grandes. Todo lo que sueñes, lo puedes alcanzar, ya sea en pensamiento computacional o cualquier otra área. Si crees en ti y trabajas duro, puedes lograrlo.
Me siento afortunada de contar con el apoyo de mi familia y de proyectos como Colombia Programa, que buscan fortalecer el pensamiento computacional en nuestro país. Estoy emocionada por el futuro y por las oportunidades que vendrán. A los jóvenes, les digo: no se rindan, persigan sus sueños y hagan siempre lo que quieren hacer y hagan todo tan bien como puedan. Algún día, se lo agradecerán a sí mismos(as).