Transformando vidas a través del pensamiento computacional: la inspiradora historia del profesor Paulino con Código Verde

Transformando vidas a través del pensamiento computacional: la inspiradora historia del profesor Paulino con Código Verde

profe fredy cajamarca colombia programa ministerio tic pensamiento computacional
Publicado: 06 de septiembre de 2024

Como parte de la estrategia educativa Código Verde, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council, buscamos destacar historias que reflejen el impacto positivo de esta iniciativa en el desarrollo del pensamiento computacional en las aulas. Una de esas historias es la del profesor Paulino José Soto Benavides, un apasionado docente de tecnología informática en la Institución Educativa Técnica Departamental Virginia del Carmen, ubicada en la región del Caribe colombiano, en el departamento de Magdalena.

"Actualmente trabajo como docente de tecnología con estudiantes de noveno a once y, ocasionalmente, con grados octavos. Mi pasión por la programación comenzó desde mis estudios en Tecnología de sistemas. Recuerdo la primera vez que toqué un computador en el año 1998, y aunque perdí el módulo de algoritmos en mi primer semestre, nunca desistí".

Desde entonces, he trabajado con mis estudiantes en proyectos con Microbit y Arduino, integrando la tecnología en nuestro plan de estudios. Paulino nos muestra con orgullo las fotos de sus estudiantes de undécimo trabajando en proyectos de Código Verde. "La idea es que trabajemos en equipo. Muchos docentes tienen miedo de adentrarse en la programación. Sin embargo, he logrado integrar a varios compañeros que enseñan desde preescolar con actividades desconectadas".

delegación ninos grecia colombia programa

"Mi enfoque ha sido siempre motivar a los estudiantes, especialmente a las niñas. Les muestro ejemplos de ingenieras y les doy tareas que les permiten ver su potencial. Incluso nuestra personera escolar, quien inicialmente temblaba al enfrentarse a un circuito, ahora está motivada y participa activamente en nuestros proyectos".

Paulino destaca la importancia de la inclusión de género en la tecnología. "En la plataforma de Código Verde, tengo un balance igual de niños y niñas en los primeros diez puestos del ranking. Esta motivación y participación son claves para su desarrollo".

"El uso de aplicaciones como Código Verde va más allá de un compromiso académico. No es solo para programar, sino para resolver problemas de manera creativa y efectiva. Les digo a mis compañeros docentes que esta herramienta no solo es útil para la tecnología informática, sino también para otras áreas como ciencias sociales, naturales y español".

Paulino enfatiza que el pensamiento computacional no es solo programar, sino también analizar y resolver problemas cotidianos. "Un simple ejercicio como hacer un café puede convertirse en una lección de algoritmos. La tecnología es cambiante, y debemos adaptarnos a esos cambios para brindarles a nuestros estudiantes las mejores oportunidades de aprendizaje".

Paulino finaliza su relato destacando la importancia de la adaptabilidad de contenidos en escenarios online y offline para la educación en las zonas rurales. "Aunque a veces el progreso es lento, iniciativas como Código Verde están llegando a las instituciones educativas y cambiando vidas. Programas como este permiten que nuestros estudiantes tengan acceso a herramientas y conocimientos que antes eran inimaginables".

Con historias como la del profesor Paulino, Código Verde continúa su misión de fortalecer el pensamiento computacional en las aulas, inspirando a docentes y estudiantes a explorar el mundo de la tecnología y a desarrollar habilidades que serán cruciales para su futuro.

Esta experiencia es solo una de las muchas que buscamos destacar en Código Verde, una estrategia educativa comprometida con el fortalecimiento del pensamiento computacional a través de innovadoras aplicaciones y proyectos.

¡Únete a nosotros y sé parte de este cambio transformador!

programación, juego, biobot, pensamiento computacional, docentes, colombia programa, ministerio tic, british council.