4 consejos para que los docentes transformen sus aulas en espacios inclusivos y diversos
Publicado: 18 de noviembre de 2024
Colombia Programa, una iniciativa conjunta del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC), el British Council y el Ministerio de Educación Nacional, sigue avanzando en su misión de fortalecer el desarrollo del pensamiento computacional en docentes y estudiantes de establecimientos educativos oficiales de todo el país. Este programa está comprometido con brindar recursos y oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes, promoviendo una educación inclusiva y equitativa que impulse las habilidades necesarias para enfrentar los retos de la era digital.
Con un enfoque especial en la equidad de género, Colombia Programa busca llegar a 896.000 niños, niñas y adolescentes, además de 11.200 maestras y maestros en 1.200 sedes educativas de Colombia, potenciando el pensamiento computacional en el aula. El propósito es que cada docente y estudiante vea en la tecnología una herramienta poderosa para la creación, la innovación y el cambio social.
En esta ocasión, Colombia Programa presenta el infográfico "Aulas que transforman", una guía con consejos prácticos para que los docentes transformen sus aulas en espacios inclusivos y diversos. Este recurso invita a los maestros a:
-
Reflejar diversidad en el aula para inspirar a sus estudiantes.
-
Convertir cada clase en una aventura creativa que acerque la tecnología a sus vidas.
-
Crear espacios extracurriculares para la exploración de temas de tecnología e innovación.
-
Abrir nuevas oportunidades a través de charlas y competencias que motiven a los estudiantes a aprender y a soñar en grande.
Cada uno de estos consejos está diseñado para que los estudiantes encuentren en el aula un lugar donde puedan desarrollar su confianza y habilidades, y donde la tecnología se perciba como una herramienta accesible y transformadora.
Colombia Programa está comprometido con la formación de futuras generaciones y con el desarrollo de una educación inclusiva en Colombia. Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a esta iniciativa y a utilizar estos recursos para hacer del aula un espacio donde cada estudiante pueda imaginar y construir un mejor futuro.




