Más de 160.000 estudiantes y 6.000 docentes fortalecieron sus conocimientos en pensamiento computacional con Código Verde

Más de 160.000 estudiantes y 6.000 docentes fortalecieron sus conocimientos en pensamiento computacional con Código Verde

colombia programa docentes guias validacion pensamiento computacional codigo verde
Publicado: 09 de diciembre de 2024

En el marco de Colombia Programa, una iniciativa conjunta del Ministerio TIC y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, más de 160.000 estudiantes y 6.000 docentes participaron activamente en la estrategia educativa Código Verde durante 2024.

La app Código Verde, que incluye 96 juegos diseñados para trabajar habilidades como el pensamiento algorítmico, la descomposición de problemas, la abstracción, el reconocimiento de patrones, la depuración y el pensamiento lógico dentro de una narrativa dedicada al cuidado del medio ambiente; les permitió a docentes y estudiantes desarrollar habilidades digitales fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual. Ahora tienen la capacidad de plantear acciones valiosas de implementación pedagógica y participar en un esquema de incentivos distribuido geográficamente.

Estos resultados reflejan un avance significativo en el interés y la motivación de estudiantes y docentes por fortalecer el pensamiento computacional. La estrategia, implementada en 124 sedes educativas oficiales de 55 municipios, ha permitido a estudiantes de entre 12 y 14 años y a sus docentes participar activamente, logrando acumular un total de 886,44 millones de EcoPuntos. Este indicador evidencia el compromiso y dedicación de todos los involucrados. Además, se resalta la participación activa de niñas y adolescentes, quienes representaron el 53% de los usuarios y protagonizaron más de la mitad de las partidas jugadas.

El impacto de esta estrategia no solo se reflejó en las cifras, sino también en el tiempo dedicado al aprendizaje y en el fortalecimiento de las bases del pensamiento computacional.

  • En la Ruta Árbol, los estudiantes invirtieron más de 3.746 días completando desafíos que fomentaron su creatividad, resolución de problemas y habilidades clave como el pensamiento lógico, algorítmico, la abstracción y la depuración.

  • En la Ruta Semilla, acumularon más de 2.149 días, consolidando bases sólidas de pensamiento computacional, específicamente en aspectos como la secuenciación, la lógica y el análisis de datos.

Estas cifras destacan el alcance de la estrategia, que no solo involucró a estudiantes y docentes, sino que contó con el respaldo de 91 secretarías de educación y 866 sedes educativas usuarias.

El acompañamiento fue una pieza clave en la estrategia de Código Verde. Los docentes participaron en sesiones de socialización con seis promotores pedagógicos en el uso de Código Verde, su tablero de control y guía pedagógica, junto con herramientas desconectadas para integrar las metodologías innovadoras a sus prácticas diarias, transformando las aulas en entornos dinámicos donde lo digital y lo físico se combinaron para enriquecer la experiencia educativa.

Durante este proceso, los docentes de las 124 sedes participantes, 376 hombres y 370 mujeres, propusieron planes de implementación en sus aulas. También se destaca el acompañamiento de tipo institucional en la instalación de Código Verde en sus aulas de informática, la formación inicial en herramientas desconectadas de Colombia Programa como Biobots, y el acceso a una serie de contenidos en línea en formato masterclass.

Además, se promovió el uso de herramientas de inclusión disponibles en la aplicación del programa, las cuales pueden adaptarse para fomentar prácticas inclusivas en el aula. Todo esto permitió identificar a estas sedes como pioneras en la enseñanza del pensamiento computacional con Código Verde en 2024 y destacó las oportunidades y novedades principales en el trabajo que se ha realizado desde Colombia Programa.

Con su enfoque en la formación digital, Código Verde 2024 ha sembrado una semilla en un número significativo de instituciones educativas oficiales en Colombia, evidenciando que la tecnología y la educación, cuando se combinan, son el motor del progreso social. Los invitamos a estar atentos a las novedades de este recurso en 2025, donde seguirá recibiendo soporte y actualizaciones.

programación, codigo verde, pensamiento computacional, masterclass, app, ministerio tic, british council, colombia programa, código verde