Ferias 'Código en Acción' involucraron a más de 100.000 estudiantes en la creación y desarrollo de cerca de 3.000 proyectos tecnológicos

Ferias 'Código en Acción' involucraron a más de 100.000 estudiantes en la creación y desarrollo de cerca de 3.000 proyectos tecnológicos

colombia programa docentes guias validacion pensamiento computacional codigo verde
Publicado: 09 de diciembre de 2024

En un esfuerzo sin precedentes por promover el pensamiento computacional en las aulas,la iniciativa Colombia Programa lideró la realización de las ferias 'Código en Acción', entre septiembre y noviembre, en 416 sedes educativas oficiales de todo el país. Estos espacios fueron el escenario perfecto para mostrar el talento, la creatividad y las habilidades tecnológicas de más de 100.000 estudiantes, acompañados por docentes pares expertos.

Durante las ferias, fueron presentados más de 3.000 proyectos innovadores, desarrollados bajo tres categorías: actividades desconectadas (21%), prototipado con programación y simulación (17%), y prototipos de computación física (62%). Estas propuestas no solo reflejan el aprendizaje adquirido, sino también la capacidad de los estudiantes para aplicar la tecnología a la solución de problemas reales.

Además de las exposiciones estudiantiles, las ferias sirvieron como espacio de encuentro para que docentes compartieran mejores prácticas, fortaleciendo la red de colaboración educativa que lidera la transformación digital en el país.

Los Nodos de Pensamiento Computacional, creados bajo el proyecto Colombia Programa, iniciativa del Ministerio TIC, en alianza con el British Council y con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, han revolucionado la enseñanza de las ciencias de la computación, capacitando a maestros y estudiantes para integrar la tecnología en el aprendizaje de manera efectiva y equitativa.

'Código en Acción' también es una plataforma para visibilizar el papel de niñas y mujeres en las áreas STEM. Esto tuvo mayor relevancia por celebrarse en octubre, coincidiendo con el Día Internacional de Ada Lovelace, la primera mujer programadora de la historia. Este enfoque inclusivo subraya el compromiso de Colombia Programa con la participación igualitaria en la tecnología.

Con estas ferias, el Ministerio TIC reafirma su apuesta por hacer de Colombia una Potencia Digital, llevando a las aulas herramientas que fomenten la innovación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Código en Acción es un paso firme hacia un sistema educativo que forme a estudiantes y docentes para liderar en un mundo digital.

programación, codigo verde, pensamiento computacional, masterclass, app, ministerio tic, british council, colombia programa, código verde