Docentes de Colombia Programa, este es su momento: llega la convocatoria para crear el primer Banco Virtual de Recursos Pedagógicos de Pensamiento Computacional

Docentes de Colombia Programa, este es su momento: llega la convocatoria para crear el primer Banco Virtual de Recursos Pedagógicos de Pensamiento Computacional

Niños jugando Biobots de Colombia Programa
Publicado: 22 de abril de 2025

El próximo jueves 10 de abril a las 4:00 p. m., el programa Colombia Programa realizará una reunión informativa virtual dirigida a docentes de instituciones educativas oficiales de todo el país, con el objetivo de presentar los detalles de la convocatoria para conformar el primer Banco Virtual de Recursos Pedagógicos para la enseñanza del pensamiento computacional.

La iniciativa, desarrollada en el marco de Colombia Programa 2023-2026, busca reconocer y visibilizar el trabajo pedagógico que miles de docentes vienen realizando en sus aulas para fomentar el pensamiento computacional y la programación desde la educación inicial hasta la educación media. Este banco de recursos será una plataforma digital abierta, gratuita y de acceso público, donde se recopilarán guías, proyectos de aula, secuencias didácticas, retos y otros materiales pedagógicos diseñados o adaptados por maestras y maestros de todo el país.

Durante la jornada informativa se abordarán los principales aspectos de la convocatoria: objetivos, requisitos de participación, criterios de evaluación, cronograma de postulación y beneficios para los docentes seleccionados. La sesión contará con la participación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) y del equipo técnico de Colombia Programa, quienes resolverán dudas y orientarán a los interesados en el proceso de inscripción.

La convocatoria está dirigida especialmente a docentes que han participado en estrategias previas de Colombia Programa como Biobots, Código Verde, los Nodos de Pensamiento Computacional o las Mesas Regionales de Validación.

Además del reconocimiento y visibilidad nacional, los docentes cuyos materiales sean seleccionados recibirán dispositivos micro:bit para implementar en sus aulas, acceso a sesiones exclusivas de formación, y la posibilidad de participar en un curso intensivo de inglés en el Reino Unido, con todos los gastos cubiertos, para quienes presenten los recursos mejor valorados.

Esta convocatoria representa una oportunidad única para que el saber pedagógico que nace en el aula se proyecte como un aporte colectivo a la educación del país. El Banco de recursos no solo busca consolidar materiales, sino también fortalecer una red nacional de docentes innovadores que promueven el desarrollo de habilidades del siglo XXI en sus estudiantes.

El encuentro virtual será transmitido en vivo y estará abierto a toda la comunidad educativa interesada en participar o conocer más sobre esta apuesta. Entra al link de la transmisión,aquí.

pensamiento computacional, colombia programa, ministerio TIC, british council, código verde,