¡Código Verde, ahora en inglés y en cada rincón de Colombia!
Publicado: 29 de abril de 2025
- Con una nueva versión offline y bilingüe, el Ministerio TIC y el British Council amplían el acceso al pensamiento computacional en el país a través de este desarrollo que está transformando la vida de los colombianos en habilidades digitales.
- Por medio de Código Verde, niñas, niños y jóvenes aprenderán a programar un dron con bloques para resolver retos ambientales en ecosistemas colombianos, una novedad que aportará a la solución de problemas en el entorno de las tecnologías.
Código Verde, la reconocida aplicación educativa desarrollada en el marco de Colombia Programa, da un nuevo paso en su misión de llevar el pensamiento computacional a cada rincón del país. Estas actualizaciones permiten que la comunidad educativa acceda, sin necesidad de internet, al contenido pedagógico de esta iniciativa, que ha transformado la forma de enseñar pensamiento computacional en Colombia. Esta es una característica muy solicitada en zonas rurales y áreas con conectividad limitada.
"Esta actualización de Código Verde representa un paso firme hacia la democratización del conocimiento. Queremos que ningún estudiante quede por fuera del mundo digital por falta de conectividad, y que nuestras niñas y niños se preparen para liderar los desafíos del siglo XXI desde el aula, sin importar dónde estén. Esta es la transformación educativa que impulsa el Gobierno del Cambio", afirmó Julián Molina, ministro TIC.
Esta herramienta, impulsada por el Ministerio TIC y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, se ha consolidado como una de las apuestas más innovadoras del Gobierno del Cambio para transformar la educación a través de la tecnología.
Ya puedes encontrar las versiones offline en inglés y español para sistemas Windows en: https://codigoverde.app. Si estás en Colombia, elige tu idioma de preferencia desde los ajustes y si estás en el exterior, podrás encontrarla como GreenCode: Play and Learn.
¿Cuál es la innovación de la plataforma?
- Versión completamente offline: perfecta para contextos rurales o con conectividad limitada.
- Disponible en inglés y español: ideal para clases bilingües y procesos de internacionalización educativa.
- Materiales descargables listos para el aula: guías pedagógicas, fichas de trabajo y recursos complementarios que puedes imprimir o usar sin conexión.
Un juego, muchas posibilidades
Diseñado en el marco de Colombia Programa, con el impulso del Ministerio TIC y el British Council, y el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, Código Verde es una aplicación educativa que invita a programar un dron con bloques para resolver retos ambientales en ecosistemas colombianos. Así, niñas, niños y jóvenes fortalecen habilidades como:
- Pensamiento lógico y algorítmico
- Descomposición de problemas
- Reconocimiento de patrones
- Abstracción y depuración de errores
Por su parte, Óscar Barrios, gerente de Proyectos para el British Council extiende la invitación a los maestros y maestras del país: "continúen promoviendo el pensamiento computacional en niños y niñas del país a través de Código Verde. Esta es una herramienta que favorece el trabajo en seis subhabilidades para solucionar problemas desde una narrativa de cuidado del medio ambiente. Su más reciente actualización permite que pueda ser usada en contextos con menor conectividad o incluso con docentes que quieran fomentar modelos pedagógicos bilingües.
¿Y los materiales?
También están disponibles desde el mismo portal, organizados por rutas (Semilla y Árbol), en ambos idiomas, para que puedas planear tus clases sin depender de la conectividad. Puedes encontrarlos en https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/w3-propertyvalue-962931.html