La Amazonía se conecta con el pensamiento computacional: Consulta la lista oficial de docentes seleccionados

La Amazonía se conecta con el pensamiento computacional: Consulta la lista oficial de docentes seleccionados

Mesa de trabajo con participantes de la convocatoria
Publicado: 15 de julio de 2025

El Ministerio TIC y el British Council anuncian los 50 docentes rurales de la región Amazónica que fueron seleccionados y seleccionadas para formarse en pensamiento computacional utilizando Biobots, una herramienta pedagógica diseñada para enseñar programación sin necesidad de dispositivos electrónicos. Esta iniciativa hace parte de la estrategia Colombia Programa, que está llevando pensamiento computacional a todo el país.

La convocatoria en la región Amazónica recibió 139 postulaciones de 69 sedes rurales, con una destacada participación del departamento de Caquetá, de donde se inscribieron 64 docentes. También se presentaron 24 docentes de Guaviare, 22 de Vaupés, 11 de Amazonas, y nueve de Putumayo Guainía respectivamente. Esta respuesta demuestra el interés creciente de la comunidad educativa en la ruralidad por acercar a sus estudiantes al mundo digital, desde contextos rurales y diversos.

La lista completa de docentes seleccionados(as) está disponible en el portal oficial de Colombia Programa. Haciendo clic aquí se pueden consultar los resultados.

Vale la pena recordar que Colombia Programa 2025 es una estrategia que promueve el desarrollo de competencias digitales en entornos educativos rurales, mediante actividades desconectadas, lúdicas y colaborativas. Los y las docentes seleccionadas fortalecerán sus prácticas pedagógicas y llevarán estas habilidades a sus aulas, beneficiando directamente a niñas y niños de primaria en zonas con baja o nula conectividad.

Durante el segundo semestre del año, los y las seleccionadas participarán en talleres presenciales, recibirán un kit pedagógico con Biobots, y contarán con el acompañamiento de tutores expertos para implementar esta herramienta en sus aulas.

De acuerdo con el Ministerio TIC, sembrar pensamiento computacional en las escuelas de la Amazonía es un paso clave hacia la equidad educativa. Para la región es muy importante la llegada de estos 50 docentes, que se convierten en pioneros de una nueva forma de enseñar en sus territorios.

Fechas para tener en cuenta:

  • 15 de julio: Publicación oficial del banco de docentes seleccionados.
  • Agosto: Inicio de los talleres presenciales.
  • Segundo semestre de 2025: Aplicación de Biobots en el aula con monitoreo pedagógico.

Con esta iniciativa, Colombia Programa reafirma su apuesta por una educación transformadora, inclusiva y alineada con los retos del siglo XXI. Así, el Ministerio TIC avanza en su objetivo de formar a los colombianos con las habilidades digitales que el mundo actual requiere.

colombia programa, ministerio TIC, british council, encuentros colaborativos, Nodos de Pensamiento Computacional