Inspirar con propósito, transformar con el corazón
Publicado: 16 de julio de 2025

Andrea Yañez ha logrado lo que todo maestro sueña: convertirse en la profe que siempre quiso tener.
Desde la Institución Educativa Luis Eduardo Pepitero Pérez Molina, en Barbosa, Antioquia Andrea Yañez ha logrado lo que todo maestro sueña: convertirse en la profe que siempre quiso tener. Licenciada en Informática y Medios Audiovisuales, es una de esas docentes que no sólo enseña tecnología, sino que transforma vidas a través del pensamiento computacional, la inclusión y la equidad de género.
Como Par Experta, Andrea no solo ha fortalecido sus estrategias pedagógicas, sino que ha logrado impactar directamente a niñas y jóvenes sordas, demostrando que la tecnología puede y debe ser un puente hacia la inclusión. A través de la tarjeta micro:bit, la lengua de señas y una pedagogía centrada en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), ha abierto nuevas posibilidades profesionales a estudiantes que antes no veían alternativas reales para su futuro.
Su compromiso con romper estereotipos de género en las aulas ha sido clave: "Las niñas también vamos a la Nasa, también tocamos las estrellas", afirma con convicción, mientras desarrolla con sus estudiantes proyectos como una caneca inteligente que clasifica residuos, integrando áreas como tecnología, ciencias naturales, matemáticas y ciudadanía. Todo esto con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Andrea cree firmemente en el poder de la tecnología como herramienta de transformación, no como amenaza. Por eso, enseña a sus estudiantes a usar la inteligencia artificial con creatividad y ética, y les muestra que sí se puede aprender desde el celular, siempre que se sepa cómo usarlo.
Su frase de batalla es tan poderosa como su vocación: "Yo soy la profe que siempre quise tener."
Y con eso en mente, invita a otros docentes a construir aulas más humanas, más inclusivas y más conectadas con la vida real. Porque enseñar no es solo seguir un currículo, es abrir caminos.