La fuerza de aprender para enseñar con propósito

La fuerza de aprender para enseñar con propósito

Publicado: 16 de julio de 2025
Gloria Estella Londoño
Gloria Estella Londoño

Con tres carreras profesionales, una especialización y una profunda vocación educativa, Gloria se ha acercado al pensamiento computacional con el deseo de hacerlo accesible para todos, especialmente para las poblaciones con discapacidad auditiva.

Gloria Estella Londoño es docente del Liceo José María Bernal en Caldas, Antioquia, una mujer sorda hipoacúsica oralizada ,es decir, con pérdida auditiva que se comunica principalmente a través del habla, que ha convertido cada reto personal en una oportunidad para inspirar. Con tres carreras profesionales, una especialización y una profunda vocación educativa, Gloria se ha acercado al pensamiento computacional con el deseo de hacerlo accesible para todos, especialmente para las poblaciones con discapacidad auditiva.

Aunque actualmente trabaja con estudiantes sin discapacidad, su motivación por el pensamiento computacional nació al reconocer que "los estudiantes sordos pueden adaptarse mejor a la teoría cuando esta se apoya en elementos visuales y en lenguajes estructurados, como la lengua de señas y los lenguajes de programación". Buscando en YouTube descubrió que Scratch es una herramienta poderosa y accesible para enseñar programación a estudiantes sordos, y desde entonces se propuso seguir aprendiendo para compartir este conocimiento en contextos más inclusivos, como los que ha visto en Medellín: "Me interesa mucho estudiar pensamiento computacional porque hay mucha inclusión educativa en mi ciudad".

Su historia personal es profundamente conmovedora. Desde pequeña enfrentó dificultades en el habla y la audición, pero gracias al apoyo incondicional de su madre, logró acceder a terapias, estudiar en jornada doble y abrirse paso en la educación superior. Hoy, además de enseñar, sueña con trasladarse a Medellín para estar cerca de su madre, y continuar su camino como educadora.

Para Gloria, estos espacios de formación, como las Mesas Regionales de Validación de Colombia Programa, son vitales: "Es importante aprender para que los estudiantes pongan a pensar cosas, que se pongan más inteligentes, más activos para aprender". Cree firmemente en el poder del computador y de la sala informática como una puerta al mundo moderno y al pensamiento crítico.

Su vida es ejemplo de esfuerzo, pasión y amor por enseñar. Una mujer que aprendió inglés con retos auditivos, que formó a un hijo que hoy hace un doctorado en el exterior, y que sigue adelante con la convicción de que cada estudiante, sin importar sus condiciones, tiene derecho a pensar, crear y transformar su mundo. Gloria Estella Londoño es, sin duda, una inspiración para todo el país.

colombia programa, ministerio TIC, british council, encuentros colaborativos, Nodos de Pensamiento Computacional