Listos los 196 docentes que harán parte del primer banco virtual de recursos en pensamiento computacional más grande del país
Publicado: 31 de julio de 2025
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, anuncian los resultados de la convocatoria nacional para la construcción del Banco Virtual de Recursos Pedagógicos de pensamiento computacional, una iniciativa desarrollada en el marco de Colombia Programa.
Del total de postulaciones, 196 docentes de 181 instituciones educativas oficiales del país fueron seleccionadas para publicar sus materiales. En conjunto, 451 recursos conformarán este nuevo banco virtual de acceso abierto, que busca fortalecer la enseñanza del pensamiento computacional en las aulas de los establecimientos educativos de Colombia.
Este esfuerzo colectivo convocó a docentes en ejercicio de instituciones educativas oficiales de todo el país, desde preescolar hasta educación media, quienes fueron invitados(as) a compartir materiales didácticos orientados al desarrollo de habilidades en pensamiento computacional. La convocatoria recibió una participación de más de 250 docentes que postularon más de 700 recursos, entre proyectos, guías didácticas, retos Bebras y secuencias didácticas.
La convocatoria abrió el 3 de abril y cerró el 20 de junio de 2025. Durante este periodo, el equipo técnico de Colombia Programa habilitó espacios semanales de asesoría para orientar a los y las docentes sobre el proceso de postulación y diseño de recursos. Asimismo, se realizaron tres eventos formativos transmitidos por YouTube: una reunión aclaratoria, una clase magistral sobre tipos de recursos, y otra sobre adaptación e inclusión. Estas acciones buscaron garantizar condiciones de participación equitativas y ofrecer herramientas para fortalecer la calidad de las propuestas.
Los recursos seleccionados para su publicación fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación técnica y pedagógica. Inicialmente, se aplicaron filtros automatizados para detectar posibles casos de plagio o contenido generado por inteligencia artificial, así como mecanismos de verificación para asegurar el cumplimiento de normas de protección de datos y evitar el uso de material sensible. Posteriormente, se evaluó la originalidad del recurso, su pertinencia frente a las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional , su estructura y el nivel de complejidad acorde al grado. Además, se analizó la coherencia general, la claridad de las instrucciones, su adaptabilidad a distintos contextos, la precisión técnica y la adecuada referenciación de los contenidos consultados.
Como reconocimiento a su valiosa contribución, todos los autores y autoras que tengan al menos un recurso aprobado recibirán una insignia digital y una tarjeta micro:bit por cada recurso seleccionado. Se proyecta una entrega preliminar de 451 tarjetas micro:bit, ya que algunos docentes aportaron más de un recurso aprobado.El incentivo más destacado será otorgado a cinco docentes cuyas propuestas se destaquen por su calidad, cantidad y variedad. Estas personas recibirán como reconocimiento un viaje al Reino Unido durante el primer semestre de 2026, donde participarán en un curso intensivo de inglés de una semana de duración.
Los recursos seleccionados para publicación a partir de esta convocatoria podrán ser consultados por todo el público en la página www.mintic.gov.co/colombiaprograma a partir de septiembre de este año. Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia una educación más innovadora, inclusiva y pertinente con los retos del siglo XXI..
Con esta convocatoria abrimos un camino para que las experiencias locales nutran el sistema educativo nacional. El futuro digital de Colombia se teje desde las aulas, y este banco es prueba viva de ello.
La participación en la convocatoria fue de carácter voluntario y no implicó vinculación laboral ni remuneración económica. Su éxito refleja el compromiso del magisterio colombiano con la innovación pedagógica, el trabajo colaborativo y la transformación educativa desde los territorios.
La lista oficial de recursos seleccionados, y sus autoras y autores, se puede consultar en:
Lista oficial de recursos seleccionados - Primer banco virtual de recursos en pensamiento computacional
Puntajes de preselección - Primer banco virtual de recursos en pensamiento computacional