Convocatoria Banco Virtual de Recursos Pedagógicos en Pensamiento Computacional

Conectamos el presente con el futuro desde las aulas de Colombia. Hoy damos inicio a una convocatoria que inspira y transforma: un llamado a docentes comprometidos con el pensamiento computacional, la equidad y la innovación educativa. En el marco del proyecto Colombia Programa 2023 - 2026, invitamos a postular materiales pedagógicos que nutran un banco de recursos virtual abierto, inclusivo y visionario.

Esta es la oportunidad de dejar huella en la educación del país compartiendo su conocimiento con otros docentes y abriendo caminos para que nuestras niñas, niños y jóvenes se conviertan en protagonistas de un mundo digital. El futuro de Colombia está en nuestras aulas, y hoy, más que nunca, volvemos a creer.

Colombia programa, convocatorio, banco de recursos Pedagógicos, pensamiento computacional,

¿De qué se trata la convocatoria?

Como parte de la iniciativa Colombia Programa 2023-2026, esta convocatoria tiene el propósito de recopilar, organizar y compartir recursos pedagógicos creados por docentes y para docentes. El objetivo es consolidar un banco de recursos especializados en pensamiento computacional, de acceso gratuito y abierto para toda la comunidad educativa.

Las y los docentes interesados podrán postular materiales pedagógicos que fomenten el desarrollo del pensamiento computacional en áreas STEM. Los recursos pueden incluir actividades desconectadas, retos y ejercicios de codificación, y estar diseñados para trabajar con estudiantes desde transición hasta undécimo grado, en formatos como proyectos, guías o secuencias didácticas.

¿Por qué participar?

Las y los docentes cuyos recursos sean seleccionados para ser publicados recibirán múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mención oficial en la plataforma y en el boletín de Colombia Programa como pioneras y pioneros.

  • Insignia digital para sus perfiles profesionales.

  • Un dispositivo micro:bit por cada recurso seleccionado para ser publicado en el banco.

  • Acceso prioritario al banco de recursos antes de su lanzamiento oficial.

  • La oportunidad de ganar un curso de inglés de una semana en el Reino Unido como incentivo a las y los autores destacados.

¿Cuáles son los requisitos?

Para la conformación del banco de recursos únicamente se tendrá en cuenta material postulado por docentes en ejercicio en instituciones educativas oficiales en transición, básica primaria, básica secundaria y/o media (con nombramiento o provisional).

La postulación de los recursos se ampliará hasta el próximo 20 de junio de 2025, y se realiza a través del formulario disponible en el sitio web de Colombia Programa, lugar donde se encuentra más información sobre la convocatoria.

Formulario de inscripción

Fechas clave de la convocatoria

  • Abril 3: lanzamiento oficial de la convocatoria.

  • Abril 10: reunión informativa.

  • Abril 3 al 20 de Junio: período de postulación de recursos pedagógicos.

  • Julio 31:

    • Publicación de la lista de recursos seleccionados y sus respectivas autoras(es).

    • Publicación de la lista de asignación de micro:bits y viajes al Reino Unido.

El Ministerio TIC y el British Council se comprometen a asegurar la equidad y transparencia del proceso de selección. Este es un esfuerzo conjunto que promueve la innovación educativa y el desarrollo profesional docente, enfocado en fortalecer la educación del pensamiento computacional en nuestro país.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

La convocatoria es voluntaria y no implica ningún tipo de vinculación laboral o remuneración económica. Si eres docente y deseas hacer parte de esta comunidad pionera en pensamiento computacional, postula tus recursos hasta el 20 de junio de 2025.

Consulta los términos y condiciones de la convocatoria y encuentra el formulario de postulación, visita el sitio web oficial de Colombia Programa: mintic.gov.co/colombiaprograma